top of page

portafolio de evidencias contabilidad ciclo corto

UNIDAD 1:Creación de un sistema de contabilidad en una entidad económica (La  Contabilidad, la Cuenta y su Estructura)

INDICE

1.1. Creación de un sistema de contabilidad en una entidad económica.

1.1.1. La Sistematización.

1.1.2. La Contaduría como disciplina: Concepto y alcance.

1.1.3. Áreas de desempeño profesional.

 1.1.4. De la certificación del profesional.

1.2. Generalidad de la Contabilidad.

1.2.1. Concepto, objetivo e importancia.

1.2.2. Información financiera y su alcance.

1.2.3. Usuario de la Información financiera A-3. 1.2.4. Características de la información finan A-4. 1.2.5. Marco jurídico.

1.3. Partida doble y la cuenta (Concepto, Estructura de la cuenta y Reglas de cargo y abono).

1.4. Catálogo de cuentas y guía contabilizadora 1.5. Libros de contabilidad (Diario y Mayor).

1.6. Registro de operaciones de una entidad económica.

actividades integradoras

reportes de lectura
reportes de video
casos practicos
UNIDAD 2: Estados Financieros Básicos

2.1. Concepto y estructura de los Estados Financieros A-1.

2.2. Estado de Situación Financiera (Balance General) A-3,5

2.3 Concepto y elementos (activo, pasivo y capital) 2.4. Formas de presentación (cuenta y de reporte) B-6a,b

2.5. Postulados básicos: entidad económica y negocio en marcha (NIF A-2) 2.6 Ejercicio de integración.

2.7. Estado de Resultado Integral A-3, A-4, A-5 y A-7 2.7.1. Concepto, elementos (ingresos, costos y gastos).

2.7.2. Su vinculación con el balance general y forma de presentación (analítica y condensada).

2.7.3 Estado de Flujo de Efectivo y el Estado de Variación del Capital Contable.

2.7.4. Postulados Básico: Asociación de costos y gastos con ingresos, devengación contable y valuación (NIFA-2)

actividades integradoras
reportes de lectura
reportes de video
casos practicos
UNIDAD 3:Estructura e Integración del Estado de Cambios en el Capital Contable, Estado de Flujos de Efectivo y Estados Financieros Secundarios

INDICE

3.1 Estado de Cambios en el Capital Contable.

3.1.1 Concepto y elementos (movimiento de propietarios, creación de reservas, utilidad o pérdida integral A-5) 3.1.2 Clasificación de los elementos.

3.1.3. Ejercicio de Integración.

3.2 Estado de Flujos de Efectivo.

3.2.1. Concepto y elementos (origen de recursos y aplicación de recursos).

3.2.2. Estructura Básica y postulados básicos.

3.2.3 Ejercicios de integración.

3.3 Notas a los Estados Financieros.

3.3.1. Información Financiera Complementaria.

3.3.1.1 Relación de cuentas de activo (Bancos) 3.3.1.2 Relación de cuentas de pasivo (Proveedores, acreedores).

3.4. Estado de Costo de Producción y Producción de lo Vendido

reportes de lectura
reportes de video
casos practicos

REFLEXION 

De esta materia me llevo grandes aprendizajes , la mercadotecnia se convierte en el puente que conecta las necesidades de los clientes con las satisfacciones que las empresas pueden ofrecer, el elaborar el glosario sobre la mercadotecnia y las 4P me ha servido para   comprender los conceptos fundamentales de esta disciplina, pienso que esto en un futuro será de gran utilidad para continuar profundizando en mis conocimientos de mercadotecnia y ya sea para aplicarlos en mi futuro profesional como administradora. He podido comprender la importancia de cada una de las 4P para el logro de los objetivos comerciales como el deseo, demanda, valor, marca, mercado, intercambio y posicionamiento.

RERENCIAS

Borragini, H. (2017, July 8). 4p’s del marketing: comprende el concepto del mix de marketing. Rock Content. https://rockcontent.com/es/blog/4ps-del-marketing/

¿Cuáles son los factores que influyen en el macroambiente de una empresa? (n.d.). 
Www.ceupe.cl. Retrieved February 19, 2024, from https://www.ceupe.cl/blog/cuales-son￾los-factores-del-macroambiente.html

Estrategias de Mercadotecnia efectivas (2023, October 6). Blog de Inbound Marketing 
Y Ventas | RD Station. https://www.rdstation.com/blog/es/estrategias-de-mercadotecnia/

Gómez, G. A. P. (2020, August 25). Historia del Marketing, orígenes, posicionamiento y 
etapas. Gestiopolis. https://gestiopolis.com/historia-del-marketing-origenes￾posicionamiento-etapas/#Origenes_del_Marketing

¿Qué es el microentorno y cómo influye en las empresas? | Conexión ESAN. (n.d.). 
Www.esan.edu.pe.https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/que-es-el-microentorno-y￾como-influye-en-las-empresas

Santos, D. (n.d.). Qué es la mercadotecnia: para qué sirve e importancia en una 
empresa. 
Blog.hubspot.es.https://blog.hubspot.es/marketing/mercadotecniahttps://www.rdstation.c
om/blog/es/mercadotecnia/

bottom of page